Domina los bloques de WordPress sin usar ni un solo plugin

Cuando hablamos de diseño y estructura en WordPress, muchas personas piensan directamente en temas, constructores visuales o plugins. Pero si usas el editor de bloques (Gutenberg), tienes en tus manos una herramienta muy potente que va mucho más allá de los bloques básicos: las variaciones de bloques.

Estas pequeñas joyas te permiten personalizar y mejorar la presentación de tu contenido sin necesidad de plugins adicionales. Y sí, son 100% nativas.

¿Qué son las variaciones de bloques en WordPress?

Una variación de bloque es una versión predefinida de un bloque estándar, con opciones de diseño, estructura o comportamiento ya configuradas. Es decir, no tienes que partir de cero cada vez que quieras mostrar una cita destacada, una galería en columnas o un botón con icono.

Estas variaciones hacen que el contenido se vea mejor y, además, ayudan a mantener una coherencia visual en todo el sitio web.

👉 Puedes ver cómo se gestionan desde el apartado oficial de características de temas de WordPress:
🔗 https://developer.wordpress.org/themes/features/

Beneficios de usar variaciones de bloques

  • Mejora la experiencia de usuario
  • Ahorra tiempo a quienes editan contenido
  • Evita errores de diseño
  • Mantiene una coherencia visual sin esfuerzo
  • No requiere plugins extra ni constructor visual

Tipos de variaciones de bloques útiles para tu web

Variaciones de bloques de texto

  • Texto con fondo de color
    Ideal para destacar testimonios, frases clave o alertas. Puedes ajustar colores, bordes y relleno con estilos personalizados o clases CSS.
  • Texto en columnas
    Una forma sencilla de dividir el contenido, ideal para comparativas, listas o artículos largos.

Variaciones de bloques de imagen

  • Imagen con texto superpuesto (Media & Text)
    Uno de los bloques más usados en landings y homepages. Aporta dinamismo sin complicarse con CSS.
  • Galerías mejoradas
    Usa variaciones del bloque de galería para personalizar columnas, espaciado y efectos. Puedes crear carruseles, cuadrículas o mosaicos visuales muy potentes.

Variaciones de bloques de vídeo

  • Vídeo con fondo o superposición
    Perfecto para destacar un mensaje o crear una sección impactante al inicio de la página.
  • Vídeo en columnas
    Muy útil para acompañar vídeos con texto explicativo, listas o enlaces de descarga.

Variaciones de bloques de código

  • Código con resaltado de sintaxis
    Si compartes fragmentos de código, esta variación mejora la legibilidad. Puedes integrarlo con plugins de resaltado o usar estilos desde tu tema.

Variaciones de bloques de botones

  • Botón con icono
    Añade contexto visual y mejora la tasa de clics. Los iconos pueden ir al inicio, al final o incluso ser animados.
  • Grupo de botones
    Puedes mostrar varios botones alineados (ej: “Ver más” + “Contactar”), con estilos coordinados.

Variaciones de bloques de llamada a la acción (CTA)

  • CTA con imagen de fondo
    Combina un bloque tipo Cover con texto y botón. Ideal para promociones o formularios de suscripción.
  • CTA en columnas
    Divide el mensaje visualmente: imagen a un lado, contenido al otro. Muy eficaz en páginas de producto o servicios.

¿Cómo se crean o activan estas variaciones?

Las variaciones se pueden crear manualmente si estás desarrollando un tema o plugin, usando archivos block.json o con JavaScript mediante el registro de bloques. También se pueden aprovechar desde temas que ya las traen integradas.

📚 Si eres desarrolladora o quieres aprender a integrarlas, te recomiendo esta lectura oficial:
👉 https://developer.wordpress.org/themes/features/

Ahí encontrarás cómo:

  • Añadir soporte de variaciones a tus bloques personalizados
  • Definir estilos personalizados en tu theme.json
  • Incluir controles avanzados en el editor de bloques

Conclusión: usar variaciones de bloques es pensar en diseño sostenible

No necesitas complicarte la vida ni instalar 40 plugins para tener una web bonita, accesible y coherente. WordPress (sí, el nativo de siempre) ya ofrece estas herramientas para que el contenido tenga estructura, diseño y sentido.

Si usas WordPress para crear contenido o desarrollas webs para clientas, las variaciones de bloques te van a ahorrar horas de maquetación. Además, son una excelente manera de mantener el diseño controlado y accesible para quien edita.

Foto destacada: Canva.

Otros post que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Marta Torre Ajo.
Finalidad: Los datos que te pido son los mínimos necesarios para poder responder a las consultas que realices.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Destinatarios: No cederé nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Información adicional: Puedes consultar la información detallada en este enlace.