Portada del proyecto “Migración de Divi a Gutenberg” para IFIS Educación, desarrollo web en WordPress realizado por Marta Torre.

A veces un proyecto empieza con una cosa pequeña y termina siendo una locura maravillosa.
Así empezó el desarrollo de IFIS Educación.

Cómo empezó todo

Tamara, que ya me conocía de antes, me escribió para ver si podía echarles una mano con su web.
La tenían hecha con Divi Builder, y lo que querían al principio era arreglar “algunas cosillas”: fallos de accesibilidad, contenido desordenado y un montón de errores que les estaban dando guerra.

Les propuse empezar con una bolsa de horas para corregir esos detalles, pero tras revisar el código y ver cómo estaba montada la web, quedó claro que aquello no tenía arreglo fácil.
Así que decidieron dar el paso y pedirme un presupuesto para rehacerla desde cero.

Equipo

Como siempre, en cuanto vi que el proyecto podía tener recorrido, llamé a Mari Carmen, la diseñadora con la que suelo colaborar.
Ella se encarga de toda la parte visual, accesibilidad y diseño coherente.
Yo me centré en la parte técnica, la estructura y el desarrollo completo en WordPress.

El reto

Cuando empezamos, no teníamos ni idea de lo que nos íbamos a encontrar dentro.
La web original tenía shortcodes por todas partes: dentro de entradas, en los custom post types, incluso en zonas donde no deberían estar.
Era un caos.

Así que, en lugar de intentar “parchear”, decidí construir todo desde cero, creando una estructura limpia, accesible y mantenible.

Desarrollo

El desarrollo fue largo (y a ratos intenso 😅).
Creamos varios Custom Post Types para organizar el contenido correctamente y varios bloques a medida para Gutenberg, de forma que el equipo de IFIS pudiera editar sus formaciones y productos sin depender de Divi ni de shortcodes.

También desarrollé campos personalizados en WooCommerce, para que pudieran añadir toda la información que necesitaban directamente desde el editor de bloques, sin tener que tocar nada de código.

Uno de los puntos más curiosos fue que les hice un plugin propio para limpiar todos los shortcodes de Divi.
Literalmente, cuando lo ejecutabas, desaparecían los restos del antiguo constructor y dejaba el contenido limpio y legible.

Además, realizamos una migración completa de datos, algo que no fue fácil porque tenían muchísimo contenido.
Para mantener el SEO, configuramos todas las redirecciones 301 y revisamos las URLs y metadatos uno por uno.

El resultado

El resultado fue una web hecha completamente a medida, accesible, ordenada y sin dependencias de constructores visuales.
El equipo de IFIS Educación puede ahora gestionar todos sus contenidos con bloques nativos, sin complicaciones y sin miedo a “romper” nada.

El proyecto fue un reto, pero también una de esas experiencias que te recuerdan por qué te encanta este trabajo: resolver problemas, crear orden donde había caos y ver la cara de satisfacción del cliente al final.

Tecnologías y herramientas

  • WordPress
  • Gutenberg (bloques personalizados)
  • WooCommerce
  • Plugin personalizado para limpieza de shortcodes
  • Campos personalizados (ACF)
  • Migración y optimización SEO

Si quieres una web como la de IFIS Educación, que combine buen desarrollo, accesibilidad y rendimiento, puedes escribirme a través de mi formulario de contacto 💬

Otros proyectos que te podrian interesar