WordCamp Sevilla Dev 2019. MarioKart a lo grande y mi top WordCamp

Empiezo este post diciendo que estaba muy emocionada con este evento, pero a la vez estaba un poco preocupada. Nora se iba a venir y tenia algo de miedo que las charlas fuesen demasiado técnicas y que se aburriera en nada. Pero nada lejos de la realidad.

Jueves Meetup WordPress Huelva

Como Nora se iba a venir el Jueves, lo comenté en la Meetup WordPress de Huelva que diera una charla. Y como a mi no me puede decir que no, pues allá que fué y dió una súper charla de las de ella: «Cómo diseñar algunas de las partes clave de una web»

Nora Ferreirós presentandos su ponencia en la Meetup Huelva de WordPress

Estuvimos en mi oficina, ya que los Jueves lo tienen un poco complicado el sitio donde normalmente lo hacemos (Biblioteca municipal de Huelva).

Todo en orden aunque tengo que decir y denunciar el mansplaining que sufrió y esto es uno de los motivos porque las mujeres no demos tantas ponencias y charlas, supimos controlar la situación y se solucionó, pero llega a ser otra ponente y seguro que todavía se esta lamentando de lo ocurrido.

Después de la ponencia unas birras como siempre, en este caso, Rubens, tenía ganas de llevar a Nora aquí, porque siempre le digo que es mi santuario de cervezas en una ciudad que cuesta mucho encontrar cervezas (si, lo siento Cruzcampo no se clasifica ni como mosto) así que parece que le gustó aunque las artesanales no son su fuerte.

Viernes talleres y cena de ponentes

Siempre en los eventos nos pasa una cosa. No trabajamos nada y perdemos mucho el tiempo. Esto es así, es una realidad. O se pierde el Viernes o se pierde el Lunes, pero siempre pasa algo. Así que decidimos currar el Viernes por la mañana y levantarnos pronto y luego después de comer ir a Sevilla.

Cogimos un Blablacar hacia Sevilla, y luego allí fuimos al apartamento. Quedamos con el dueño pero como no venía, e ibamos un poco justas a los talleres, decidimos ir directamente a los talleres, pillamos un Uber y allí que llegamos con las maletas para el primer taller.

Me sentía un poco responsable de la ponencia de Nadia, que casi le obligué o sin el casi a presentar ponencia y allí estuvo. Su ponencia genial, y sublime, la única pega que tengo, es que nosotras nos tuvimos que sentar atrás y no se escuchaba nada.

Como ella ya me había contado la ponencia ensayando conmigo, me la sabía pero era complicado enterarse desde atrás.

Me encantó la forma de darla y además hacían falta este tipo de ponencias beginner para que personas que no hayan utilizado Gutenberg ni React sepan un poquito la base.

Estábamos un poco nerviosas con eso del piso, ya que teníamos las maletas en el evento y no pintaba muy bien. Así que le dije a Nora de no ir al último taller y quedar con el chico para dejar las cosas allí e ir tranquilas a la cena de ponentes.

Cuando terminó Nadia su ponencia, llamé el dueño del apartamento y quedé con él justo después del siguiente taller.

El siguiente taller que nos metimos fué el de los chicos de frontity, hablando haciendo un tema en React en 30 minutos, y la verdad que la pantalla que se veía un poco mal. Vamos que me pasó un poco parecido que con Nadia, que al final, como estaba muy atrás el código casi no se veía (o yo no veo).

Pero muy interesante y aunque no viese el código lo explicaron genial de principio a fin. Echaré un vistazo a wordpress.tv para ver mejor el código y seguirlo mejor.

Cena de ponentes

Después del segundo taller Nora y yo nos fuimos, ya que habíamos quedado con el dueño del piso y así dejábamos todas las cosas antes de la cena de ponentes.

Habíamos quedado con JuanKa y Darío un un poco antes para tomarnos una cerveza, pero allí nadie aparecía. Así que cogimos y nos fuimos a tomar una birra como se merece muy cerca de allí.

Birra de aniversario

Tengo que contaros algo muy especial. Ese Viernes, hizo justo un año que yo me fui a Barcelona a conocer en persona a mi señora Nora para ir a la WordCamp Barcelona (esto era una excusa). Y como dice Nora en tu tweet, un año de mucho trabajo, mucho amor y mucha cerveza. Parece que han sido millones de años juntas, pero trabajando juntas llevaremos dos años o así.

Nos tomamos nuestra cerveza IPA de aniversario, y nos fuimos de nuevo hacia la cena de ponentes. Allí estaba todo el mundo, y lo tipico de siempre, era un bar que cerraron para nosotros, tomando lo que hiciera falta e iban trayendo comida.

Esta parte a mi no me gusta nada, porque no comes mucho, tienes que estar pendiente a que te traigan comida. Para mi un buen acierto fué el tema que hizo la WordCamp Pontevedra, que hizo lo mismo pero en vez de que los camareros fueran por todo el bar repartiendo, lo iban dejando en unas mesas y eso favorece al networking y que la gente luego no pase hambre.

Pero lo pasamos genial, en cuanto llegamos Mariano nos trajo esas cervezas que nos había prometido por haber intentado colaborar para que las mujeres mandasen ponencias, así que genial. Me encantó la cerveza por cierto.

WordCamp

Somos un par de bardales en los eventos y siempre los Viernes nos vamos de birras, nos acostamos súper tarde y el Sábado nunca vamos a las primeras ponencias.

Como esta vez, queríamos hacer las cosas bien, nos fuimos a casa pronto, y al día siguiente nos levantamos a una hora razonable y estábamos frescas como una lechuga.

La llegada al WordCamp fué espectacular. El sitio no podía haber sido mejor. Llegamos y nos pudimos tomar café pero no había mucho de desayunar y nosotras somos de «desayunar como reinas». Así nuestra intención fué ir a la presentación y escaparnos a desayunar como reinas.

Presentación

El auditorio de verdad, era espectacular, no sé como pudieron conseguir algo así para un evento de este tipo. Pero MADREMIA! A mi me dejó con los pelos de punta.

David Navid hizo la típica presentación, y alguna gracia que seguro que no dejó indiferente a nadie.

Nilo se curró un vídeo que ha rulado mucho estos días por twitter y la comunidad que es un currazo inmenso:

Luego, nosotras nos fuimos a desayunar como reinas junto con Nadia y nos pegamos un desayuno de la leche. Eso sí para desayunar nos tuvimos que ir al quinto pino y al final nos perdimos las dos primeras ponencias.

A mi personalmente me dió mucha rabia, porque tenía ganas de ir a ver la ponencia sobre CSS de Marta Rey, pero bueno la veré en wordpress.tv

Ponencias

No voy a explicar todas las ponencias porque sino se me va a hacer este post súper largo y no vaís a llegar al final.

  • WordPress en alta disponibilidad en AWS por Beltran Rueda
  • Caso de estudio: implementación del rediseño de Newtral.es con versión AMP por Núria Ramoneda, Javier López del Río
  • Getting more done in less time – introducing WordPress automation using Ansible por Ivan Yordanov Ivanov
  • Querying posts by custom fields vs. taxonomy’s terms – is there a difference in performance? por Magdalena Paciorek
  • Git como estilo de vida por Juan J. Merelo Guervós
  • Zona Crítica: WordPress, el desarrollo y las buenas prácticas por JuanKa Díaz, Dario BF
  • Mesa redonda: State of the Dev por Fran Torres, David Perálvaez, Sonia Ruiz, Marta Torre

De todas las que ví, que me quedan unas cuantas y tendré que ver cuando las saquen en wordpress.tv me gusto muchó la de Nuria y Javier. Me gusta mucho los casos reales en ponencias porque te pones en el lugar del ponente y te pones a pensar que hubieses hecho tu llegado ese momento. Además es un proyecto que me ha parecido siempre muy interesante que es del de newtral.

La ponencia de Git también me pareció muy guay pero no la pude ver entera, porque Nora se dió cuenta que había perdido el móvil y tuvimos que salir a buscarlo.

La última parte con la zona critica fué muy chulo, porque era un poco diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en una WordCamp. Si no conoceís a Dario y JuanKa, tienen un podcast e hicieron lo mismo pero en directo.

Estuvo muy original y trataron diferentes temas (diseño, desarrollo y wpo) en el que sacaron a gente del público para hablar y preguntarles.

Como no podía ser de otra manera, en diseño iba haber poca gente, suerte que Nora estaba allí, y allí que la sacaron:

Para mí, JuanKa, Darío y Nora son mis tres referentes profesionales en la comunidad de WordPress, hay muchos más, pero verlos sentados allí a los tres me causó mucha emoción.

y por último me tocó el turno a mi, compartiendo mesa redonda con mucho crack:

Mesa redonda presidida por Joan Artés: David, Fran Torres, Sonia Ruiz y una servidora.

Los que me conocen saben que siempre me pongo nerviosa, en esta ocasión estaba un poco nerviosa al principio, pero luego me fuí soltando demasiado, así que perdonad por los tacos jajaja.

Hice alguna gracieta de las mías para que la gente se despertara un poco también, pero fuí bastante a cuchillo, que al final para eso es una mesa redonda jajajajajaa. Aunque igual me pasé un poco, pero bueno, estuvo muy chula o eso creo yo.

Me emocioné mucho cuando Sonia Ruiz me dijo que no se podía imaginar estar al lado mio en una mesa redonda, me decía unas cosas que se me caía todo con ella.

Torneo MarioKart

Esta parte la quería dejar para el final. La idea de montar un torneo de MarioKart después de comer, es la idea más sublime jamás vista en una WordCamp.

Había que apuntarse a través de un formulario y Nora se apuntó tarde. No sé si esto era mentira y simplemente querían que jugásemos Nora y yo una partida solas con un auditorio lleno, o era verdad, pero nos dijeron que una de las dos se había apuntado tarde y teníamos que batirnos en un duelo.

No puedo describir muy bien la sensación. Pero jugar con tu amiga con la que juegas habitualmente al MarioKart, en una pantalla de 11×8 metros, con un auditorio mirando, es un puñetero sueño cumplido.

No sé Nora, pero al menos yo, al jugar me temblaban un montón los brazos.

Empezando la partida Marta vs Nora
Imagen de Javier Casares de la partida.

Hablaron de nosotras en el programa de Pablo y Ana:

Muchas gracias de verdad a todo el equipo de organización, sobre todo a David, Nilo y Rafa por hacer posible esto. Es un sueño cumplido, ya puedo morir tranquila y ponerlo en mi curriculum.

After Party

Nos fuimos a cenar con Ester al lado del apartamento y luego nos fuimos las tres hacia el After Party. Tampoco teníamos pretensión de estar mucho rato, pero siempre nos liamos y no sé exactamente a la hora que llegamos, creo que a las 3 o 4 de la mañana.

La verdad que estuvimos muy bien y se estaba genial, aunque Nora tenía un frío de la leche. Se le olvidó un Jersey en casa y es bastante friolera. ¿Quién pasa frío en Sevilla? Por favor, ni gallega ni nada, de verdad….

Contributor Day

No sabía muy bien en que mesa ponerme, pero como iba con Nora y no iba haber mucha gente en la mesa de comunidad. Siempre me entra curiosidad, pues allí que fuí.

Tengo que agradecer a Rocío todo lo que nos explicó, estuve hablando con ella sobre la Meetup de Huelva y que me gustaría hacer un evento un poco más grande, ella como siempre súper ilusionada y explicándonos todo.

Nos enseñó la web de la WordCamp Sevilla por dentro, y es genial, es un puñetero CRM. Para que luego digan que WordPress sólo es para blogs.

Me tuve que ir porque SE ME HABÍA OLVIDADO MI PORTÁTIL EN EL APARTAMENTO! Si, como lo oís, así que volví y todo genial, lo recuperé.

Nosotras habíamos quedado para comer con unas amigas, así que nos despedimos de todo el mundo y nos dio mucha penita.

Estuvimos hablando con Sonia, y esta en la organización de WordCamp Madrid. Yo tenía apuntadas sólo 3 WordCamps para 2020 pero si Sonia esta en la organización…..No se yo xD

Sonia me dijo que para ella era muy top haber estado conmigo en una mesa redonda, casi lloro ahí, delante de ella. Es la mejor y sin apenas habernos visto, nos tenemos mucho cariño la una de la otra.

Mi conclusión

Ha sido la mejor WordCamp a la que he ido, sin duda, por el contenido de las charlas como la organización, como «hacer cosas nuevas que no hacen todas las WordCamps».

Por decir algún «fallo» pero no es fallo si no opinión personal es simplemente que no se escuchara bien los talleres del Viernes y la cena de ponentes, que no me gusta mucho el modelo que los camareros vayan paseando por el restaurante y tu tengas que ir detrás buscándoles.

Tanto la comida, como las ponencias como el sitio han sido ESPECTACULARES. De verdad, muchas gracias a toda la organización, voluntarios y patrocinadores que hacen posible esto, sois ENORMES!!!

Fotografía escogida como destacada: Carmelo Establier

Otros post que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Marta Torre Ajo.
Finalidad: Los datos que te pido son los mínimos necesarios para poder responder a las consultas que realices.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Destinatarios: No cederé nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Información adicional: Puedes consultar la información detallada en este enlace.