En estos momentos, estoy en medio de un caos entre mi vida personal y profesional. Es más, tenía este post casi escrito, pero un estado de alarma inundó el país, y creo que no era el momento de hablar de mi, sino estar a la altura de una problematica como la que estamos viviendo.
Pero ya es la hora, ¡empezamos!
Vivir en una ciudad sin invertir en tecnología
Muchas veces, escucho o leo a personas que hablan que quedarse en un sitio donde no se apuesta nada por lo que haces es mejor, y sacan pecho.
Quiero dar mi punto de vista, porque no creo que sea así de cierto todo. Hay muchas formas de verlo.
¿Por qué Huelva?
La verdad es que es muy difícil de explicar, todo el mundo que me conoce, me pregunta como estuve viviendo en una ciudad como Huelva, cuando mi ciudad de procedencia es Santander. Siempre lo tachan a lo bonita que es una ciudad o no, y yo la verdad es algo que no me preocupaba mucho. Como defensora de Huelva en «lo bonito» tengo que decir que Huelva ciudad es horrible, pero que la sierra y la costa es súper chulo y bonito.
Cuando tenía más o menos 17 años, tenía muchas ganas de irme al sur, concretamente Cádiz. Era como un sueño que quería cumplir, y bueno, en esa época de mi vida, era mucho más nerviosa que ahora, impaciente y con muchas ganas de comerme el mundo.
Llevaba tiempo con problemas personales, problemas con amigos, novio y con mi familia, necesitaba un cambio de aires para ver las cosas de una manera diferente.
Terminé el Ciclo Formativo de Grado medio de Informática y mi intención era estudiar el ciclo Superior en Huelva ya que allí vivía mi abuelo y tengo familia por parte de madre. Así que hablé con mi tía para que supiera mis planes y viví con ella durante dos años.
En principio, mi intención no era quedarme a vivir, era solo a estudiar, pero conocí a una persona genial, y no me pude separar de él, es lo que tiene enamorarse.
Huelva y la tecnología
A favor de Huelva tengo que decir que el tema tecnologíco ha avanzado muchísimo de cómo estaba cuando me lo encontré.
La crisis hizo muchísimo mal a muchas provincias y ciudades españolas, y unas cuantas no han podido levantarse.
Llevo un par de años viajando y trabajando muchísimo, formándome (todos los Jueves 3-4 horas las dedico a formación) y siempre, ver cosas fuera de donde resides, te hace ver las cosas de otra manera, con otra perspectiva.
En Huelva ahora mismo sólo hay tres comunidades, bueno, en verdad son dos, de tecnología: Betabeers Huelva, WordPress Huelva, y Ping a Programadoras Huelva. Dos de ellas las co-organizaba yo.
Betabeers es la comunidad más grande, que se organiza casi siempre una vez al mes, aunque ahora mismo está de capa caída. Organizar eventos quema mucho, pero organizar eventos en Huelva, quema mucho más.
Luego esta la meetup de WordPress Huelva, que le pasa lo mismo, hemos intentado hacer quedadas desde Diciembre y nada, la última fué en Noviembre. Las demás ha sido un desastre.
Deciros que junto a mi amigo Jose Arcos, eramos los unicos desarrolladores de WordPress en todo Huelva, imaginos el percal que hay por allí.
Cambio de tercio: Bilbao
Toda esta corriente de ideas, ha hecho que, como os decía antes, pueda hablar con mucha gente y me daba la sensación de que me estaba perdiendo muchas cosas.
Es cierto que soy partidaria del trabajo en remoto. Pero no es solo el trabajo, es todo lo que implica a nivel personal estar en un sitio como Huelva.
Un sitio donde, no se invierte nada, ya sea salud, ni educación y la cultura del chanchullo y el regateo sea al pan de cada día, a mi me ha costado muchísimo.
Puede que digan que es que no me he adaptado a una ciudad como Huelva, que puede ser, no te digo que no. Una ciudad que no invierte en comunicaciones, que un autobús urbano tarda en llegar media hora, que para ir a todos los rincones de España parece que tengo que hacer la aventura de la comunidad del anillo.
Y esto, señores y señoras, día, tras día, quema. Quema mucho. Después de 13 años, que no puedas hacer muchísimas cosas por estar en esta ciudad es muy frustante.
Y no solo te vas a una ciudad por el trabajo, te vas por todo lo que engloba personal y profesionalmente.
Tengo que confesar que Bilbao me encanta, me encantan los vascos, me encanta el frío, me encanta comer. Todo esto se junta y al final salió que Bilbao iba a ser mi destino.
Reto personal
Creo que todo este cambio, es también un reto personal, ya que lo que se dice vivir sola nunca lo he hecho y menos en una ciudad como Bilbao bueno, o Portugalete.
Es cierto que conozco a gente aquí que me han ayudado mucho, y que lo hacen cada día que pasa. Pero también entiendo que cada uno tiene su vida, y soy una persona adulta, con mis responsabilidades y mis consecuencias. Así que a la aventura que fuí.
En estos momentos estoy muy muy contenta de haber hecho el cambio, que bueno, llevo 4 meses, así que tampoco puedo decir mucho.
¿Os habeis cambiado de residencia dentro del caos y querías comentarme?¿Me quereís preguntar como hice todo esto?
Deja una respuesta