
Hace no mucho, Nora Ferreirós, dió una ponencia en la Meetup de WordPress Barcelona sobre el «Proceso de diseño aplicado a una web WordPress con plantilla» y explicaba, al principio de su ponencia que el título era algo confuso.
¿Pero entonces, qué es una plantilla y un tema?
Plantilla
Una plantilla es un conjunto de archivos que componen un tema. Eso es la definición que en nuestra opinión define lo más correcto posible, pero como es algo abstracta, os lo vamos a intentar explicar un poco mejor.
En cualquier proyecto en WordPress nos encontramos los temas, y dentro de los temas nos encontramos las plantillas, que son esas «páginas» que se han con una estructura diferente de page.php. Por ejemplo, en esta misma página tenemos una plantilla llamada contacto. Os mostramos un fragmento del archivo para que veaís lo que tenéis que poner:

Simplemente con poner un template name: y poner el nombre de la plantilla, ya tendréis vuestras primera plantilla en WordPress. ¿Facíl no?
Cuando tengáis vuestra plantilla hecha, al crear vuestra página estática, podréis añadir esa plantilla como lo tiene este tema prediseñado:

Las plantillas las solemos utilizar cuando la estructura es diferente que la plantilla predeterminada (page.php) por ejemplo: home, contacto, blog, etc.
Tema prediseñado
Un tema es el conjunto de archivos que corresponden a la apariencia y estructura de nuestro proyecto. Cuando hablamos de temas prediseñados y no hablamos solamente de temas, es que ya tienen un «diseño» por defecto, lo que los diseñadores llaman el visual design.

El propio repositorio de WordPress tiene sus propios temas, en los que puedes descargarte e instalarte en cualquier sitio hecho con WordPress. También podemos hacer nuestros propios temas a medida. Muchos de los temas del repositorio, son gratuitos, aunque muchos de ellos tienen sus limitaciones, por lo que tienen su propia versión de pago.
¿Y tu, sabias la diferencia entre plantilla y tema?
Imagen destacada del banco de imágenes de Canva.
Deja una respuesta