Al desarrollar un nuevo proyecto web, ya sea con cms o desde 0, hay una cosa, que a muchos nos saca de quicio, sobre todo por usabilidad.
Trabajo mucho con WordPress, y el 90% de los themes comprados ponen el viewport de la siguiente forma:
1
|
<meta name=«viewport» content=«width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1»>
|
o de esta otra:
1
|
<meta name=«viewport» content=«width=device-width, initial-scale=1, user-scalable=no»>
|
El problema de estas dos formas es que cuando navegamos por estas web en móvil no podemos acercarlo. Hay muchos usuarios que acercan el zoom por problemas de vista o simplemente porque quieren ver una imagen de cerca. Ya sabéis que lo recomendable en una web es poner la fuente a minimo 16px para que se vea bien tanto en versión escritorio como en dispositivos moviles. Pero y las imágenes? Hay mucha gente que le gusta acercarlas, y bueno hay que dejar elegir al usuario si no quiere que no haga zoom y si lo quiere que lo haga.
¿Que debemos hacer en este caso?
1
|
<meta name=«viewport» content=«width=device-width, initial-scale=1»>
|
Pensamos que es mejor dejar elegir al usuario, y sólo con una línea podremos poner Zoom en el viewport.
Con esta meta lo que hacemos es que dejamos hacer el zoom, el user-scalable que teníamos en las otras metas, en esta ultima, tiene valor a yes, ya que por defecto viene con este valor.