No, yo no diseño

Hace unos días, dos amigos de la comunidad de WordPress me inspiraron por su podcast: https://www.freelandev.com/podcast/55-desarrolladores-y-disenadores-web/ sobre el eterno debate de diseño y desarrollo. Voy a escribir sobre varios puntos y mi posición, aunque sea diferente a la de ellos.

Los principios son muy duros

Cuando empecé como freelance en este mundo del desarrollo web, fué bastante duro, como en todos los principios. Tampoco sabía nada de la vida, y mucho menos del sector en el que estaba embarcada.

Ya trabajaba con diferentes diseñadores, si, de forma más esporadíca, pero hacía más de implementadora que de desarrolladora.

WordPress también tiene cosas malas

Trabajar con WordPress, tiene muchas cosas buenas, todos lo sabemos. Pero también tiene cosas muy malas.

Y os voy a contar lo que me repatea de todo lo que se hace con tema pre-diseñado o plantillas. NO SE VALORA EL TRABAJO.

Valorar el trabajo ajeno

Muchas veces, con eso de usar temas en WordPress, nos creemos que la parte de diseño ya la tenemos. NO.

Muchas veces, por usar 30 plugins en un WordPress, ya pensamos que no nos hace falta un desarrollador. NO.

En todas, en todas las webs, necesitamos un desarrollador y un diseñador como mínimo. Y no hablamos ya de profesionales de copywriting, SEO, y especialistas en marketing online.

Siempre he sido de valorar el trabajo de otras personas, ya sea de compañeros desarrolladores/programadores o de compañeros/as diseñadores/as. Sinceramente, no comparto eso de: «Yo solo trabajo con diseñador dependiendo de los recursos del cliente». ¿Te imaginas a alguien decir: «El cirujano opera depende de los recursos del paciente?». Igual soy muy purista con el trabajo del diseñador, pero trabajo todos los días con profesionales de diseño y veo que no se valora nada su trabajo.

Imaginad por un momento que WordPress desapareciera. ¿Seguiriaís haciendo esos proyectos sin desarrollador ni diseñador? Pues eso.

Y ya no hablo de desarrolladores de aplicaciones que quieren hacer webs, o diseñadores de impresión que se ponen a diseñar webs. Admite tus capacidades y explotalas, ESPECIALIZACIÓN por favor.

Que si, que también os compro eso de que hay muchos clientes que tienen un presupuesto X o unas necesidades X y no hay que hacer nada de 0, ni nada a medida. Nosotras no hacemos todos los proyectos a medida, dependemos del cliente en muchas ocasiones, de sus recursos y necesidades pero eso no hace que prescinda de la parte del diseño.

Vale Marta, ¿Pero donde dejamos al implementador?

Es cierto, en WordPress se da una profesión que se llama implementador. Y ahí me puedo contradecir a que el implementador tiene un tipo de cliente diferente.

Pero también es cierto que el implementador sólo existe en WordPress. Y yo siempre digo lo mismo: «No te cases con una herramienta».

A los desarrolladores nos da igual usar WordPress como framework, que Laravel o Symfony.

A los diseñadores les dará igual diseñar para WordPress que para otro CMS u un proyecto web a medida.

El problema de los implementadores es que solo podrán utilizar esa herramienta en concreto, pasa con WordPress y pasa con los builders (Elementor, Divi, Visual Composer, etc).

Pero claro, el tipo de cliente que tiene un implementador yo no lo quiero. Suelen ser clientes que no valoran el trabajo y queman mucho. Quieren precios baratos, tenerte a tu disposición 24/7 y no valora el trabajo profesional, no lo quiero.

Trabajar con diseñadores

Si me conoceís o me habeís leído alguna vez, sabéis que trabajo en equipo. Nora Ferreirós y yo, hacemos un tándem de diseño-desarrollo, pero tanto ella como yo, trabajamos con otros diseñadores y desarrolladores.

Yo siempre he sido de valorar a las personas, su trabajo y lo que hacen. Y jamás he tenido idea de diseño, Nora es la persona que me ha enseñado todo lo que sé.

Personalmente y profesionalmente, no puedo prescindir NUNCA de diseñador en un proyecto. Para mí, quedarme sin diseñador en un proyecto, es quedarme coja y el proyecto no obtendrá un buen resultado.

No quiero hablar mucho de diseño, porque no soy quién y no tengo mucha idea, pero por lo que yo tengo entendido, el diseño no es algo estetico, es un proceso. El diseño visual es una de las partes de ese proceso. (Nora, espero que estés orgullosa de mí xD)

Aquí os dejo un hilo de Nora que merece mucho la pena:

También he sido clienta de Nora, y siempre que hacía algo o tomaba una decisión me explicaba el por qué. Jamás le dije nada, ella es diseñadora, yo no. Ella sabe por qué lo hace, yo no. Ella toma buenas decisiones, yo no.

Trabajar en equipo

Si teneis la posibilidad de trabajar en equipo, de verdad es lo mejor del mundo mundial.

Nosotras, dimos una ponencia de por qué todo esto nos compensa, aunque a veces sea más lío:

Compensa ante todo. Al final, trabajar en equipo, aunque seas un freelance independiente, es como encontrar pareja, cuando encuentras a la persona perfecta, quieres lo mejor para ella porque si le va bien a ella te vendrá bien a ti.

Nosotras, hasta con proyectos que «son favores» o que no son clientes, nos hacemos favores la una a la otra para que el proyecto salga bien.

Así que os animo a que os unaís, que de verdad, los diseñadores y desarrolladores no somos tan diferentes.

Todos ganaremos, será un mundo mejor.

Imagen destacada: Canva

Otros post que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Marta Torre Ajo.
Finalidad: Los datos que te pido son los mínimos necesarios para poder responder a las consultas que realices.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Destinatarios: No cederé nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Información adicional: Puedes consultar la información detallada en este enlace.