Desarrollo a medida de StayShui

StayShui Case Study

Como digo muchas veces, enseñar mi trabajo y sobre todo un desarrollo a medida siendo desarrolladora es muy complicado. Enseñar código está muy bien para otros desarrolladores o profesionales técnicos, pero claro, mis clientes no tienen porqué saber nada de código. Hice un anterior case study y a mis pocos lectores les gustó mucho, así que estoy muy contenta.

Ahora empiezo con el siguiente, un desarrollo a medida que hice en verano que se hizo un poco pesado pero al final estuve muy contenta con el resultado. Y en esta si que puedo poner URLS y personas con las que trabajé.

StayShui: Desarrollo a medida de su proyecto

Este es un proyecto muy bonito y me gustó mucho pertenecer a este equipazo para poder desarrollarlo.

Historia

Los proyectos con profesionales nuevos siempre me gustan, pero también me asustan. Me acuerdo del primer proyecto que hice con Nora Ferreirós y fue uno de los proyectos más horribles de mi vida.

En este caso no ha sido tan horrible, pero si que ha tenido fallos de comunicación y logística y reconocer errores creo que es algo positivo como profesionales.

La encargada del proyecto es Kirstin Weber, y tenía su proyecto en https://www.elartedehabitar.es/ (ahora no se ve) y quería hacer un proyecto nuevo, pero que tenía mucho que ver con el anterior.

Mari Carmen, hizo un trabajo espectacular en el diseño de la marca y llegó el momento de diseñar y desarrollar la web.

Problema

Como siempre digo, cuando empiezas a trabajar con equipo nuevo es muy difícil. No paro de acordarme del primer proyecto en el que trabajamos Nora Ferreirós y yo (qué fue nuestro peor proyecto también por separado).

Uno de los problemas de este proyecto fue la comunicación, ya que tanto diseño-desarrollo como desarrollo-seo necesitamos hablar mucho. Y cuando se empieza a trabajar en un equipo nuevo es difícil porque cada uno trabaja a su manera, y es complicado hacer un proceso de trabajo que se amolde con todo el mundo.

Yo trabajo en Mobile First, y no tenía la versión móvil, para mi fue el primer fallo que tuvo este proyecto, ya como digo siempre, desarrollar primero en escritorio y apiñar luego todo en responsive, no sirve, además de que no es lo más optimo por una de serie de razones que te cuento aquí.

La verdad que en este caso Mari Carmen me ayudó mucho y todo lo que iba necesitando, me lo iba proporcionando, tamaños de imágenes, y demás, así que por esta parte encantada.

Uno de los problemas que surgió en esta web es que me dió por innovar y probar el plugin Qubely. Este plugin al final es una colección de bloques y me iba a ayudar a la hora de maquetar, ya que en algunas ocasiones Gutenberg está un poco verde con los bloques nativos y necesitamos aumentar funcionalidades extras.

Me dió bastantes problemas ya que tenían muchas cosillas que arreglar en actualizaciones, tuve que escribir bastante por github. Pero lo que más me dió problemas fue las tabs:

Image from Gyazo

Solución

Lo mejor para obtener soluciones sobre problemas con Gutenberg y funcionalidades es algo que hacen mucho los diseñadores y poco hacemos los desarrolladores: Diagramas de flujo.

Cuando son proyectos que no son muy complejos, pero voy a tener que desarrollar funcionalidades a medida, los hago para poder organizarme mejor. Me apunto todos los CPT que se necesita y todos los bloques de cada página y los que tengo que hacer a medida.

En este caso mi esquema era el siguiente:

  • Custom Post types
  • Bloques nativos
  • Bloques por Qubely
  • Bloques personalizados
  • Plugins
  • Páginas a traducir

Con todo esto tenía organizado todo el sistema y podía empezar a trabajar más ordenada.

Con los problemas que me surgieron en Qubely lo que tuve que hacer es arreglarlo yo, porque la verdad que el soporte de Qubely no me gustó mucho, y al final, tardé yo menos en desarrollarlo y modificarlo.

La clienta siempre estuvo ahí para hacer las revisiones y fue un placer ayudarla para que su proyecto saliera adelante.

¡Espero que os haya gustado!

Imagen destacada: Por Mari Carmen Estevan

Scroll al inicio