Cómo hacer mantenimiento web sin ser especialista

Como propietaria y especialista de sitios en WordPress, he aprendido a lo largo del tiempo la importancia de mantener mi sitio web actualizado y seguro. Y si a eso le añado que tengo experiencia en el mantenimiento de sitios web y soy especialista desarrollando proyectos profesionales en WordPress, pues mucho mejor. Pero es cierto que hay algunas cosas que cualquier persona puede hacer para mantener su sitio web de WordPress funcionando sin problemas. En este artículo, compartiré algunos consejos y trucos que he aprendido en mi camino hacia el mantenimiento de proyectos webs para clientes.

La importancia del mantenimiento web

Cuando tenemos cualquier tipo de software, proyecto web o página web, necesitamos hacer un correcto mantenimiento web para corregir problemas de seguridad y actualizar funcionalidades nuevas.

Muchas veces cuando asesoro a clientes sobre el mantenimiento web, se me pasa por la cabeza que igual se piensan que le estoy tomando el pelo. ¿Pero cuando tienes un local no necesitan mantenimiento? ¿Tu coche no pasa por revisiones? Pues nuestro software necesita actualizaciones, aunque de otra manera.

Puntos importantes a tener en cuenta para un mantenimiento web en WordPress

Aquí te muestro algunos puntos que según mi punto de vista son importantes para tener un buen mantenimiento de proyectos en WordPress.

Actualizar WordPress y los plugins regularmente

Esto es lo básico, lo sé. La actualización regular de WordPress y los plugins es esencial para mantener el sitio web seguro y libre de problemas técnicos. Por lo general, se lanzan nuevas actualizaciones de WordPress y plugins para corregir errores, mejorar la seguridad y agregar nuevas características. Para actualizar WordPress y los plugins, simplemente ve a la pestaña «Actualizaciones» en el panel de administración de WordPress y haz clic en «Actualizar todo». Es importante asegurarse de que el sitio web esté respaldado antes de actualizar cualquier cosa, en caso de que ocurra algún error durante el proceso de actualización.

Realizar copias de seguridad regulares

Realizar copias de seguridad del sitio web es otro paso importante para asegurarse de que el sitio web esté protegido en caso de cualquier problema técnico o violación de seguridad. Hay muchos plugins de copia de seguridad disponibles en el mercado que permiten hacer copias de seguridad del sitio web de forma rápida y sencilla. Personalmente, utilizo UpdraftPlus, que es fácil de usar y ofrece una variedad de opciones para programar y almacenar copias de seguridad. Depende del tipo de sitio web, necesitarás hacer más o menos copias de seguridad.

Optimizar el sitio web para mejorar la velocidad de carga

La velocidad de carga del sitio web es crucial para la experiencia del usuario y para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Hay varias formas de mejorar la velocidad de carga del sitio web, como la compresión de imágenes, la reducción del tamaño de las páginas, la optimización de la base de datos y la eliminación de complementos y temas innecesarios. Para hacer esto, puedes utilizar plugins como WP Optimize, WP Smush y WP Super Cache. Además, es importante utilizar un servicio de alojamiento de calidad que ofrezca velocidad y seguridad para su sitio web. Si además el hosting es sostenible, mejor que mejor, y si está cerca de tu público objetivo, ya, mucho mejor.

Realizar mantenimiento de la base de datos

La base de datos de WordPress almacena todo el contenido y la configuración del sitio web. Es importante realizar mantenimiento en la base de datos para asegurarse de que esté optimizada y funcionando correctamente. Para hacer esto, puedes utilizar plugins como WP Optimize o WP Rocket (de pago), que limpia y optimiza la base de datos para un mejor rendimiento. También puedes eliminar datos antiguos y no utilizados, como revisiones de publicaciones y comentarios de spam, para reducir el tamaño de la base de datos.

Utilizar un certificado SSL

Configurar un certificado SSL es importante para encriptar la información que se transmite entre el sitio web y el navegador del usuario. Esto puede proteger la información personal y financiera de los visitantes del sitio web y mejorar la confianza en el sitio web.

Para configurar un certificado SSL en tu sitio web, primero debes obtener un certificado SSL de una autoridad de certificación confiable. Muchos proveedores de hosting ofrecen certificados SSL gratuitos o de pago. Una vez que hayas obtenido el certificado SSL, puedes instalarlo en tu sitio web.

La forma en que se instala un certificado SSL en el sitio web depende del proveedor de hosting y del panel de control utilizado. Algunos proveedores de hosting ofrecen herramientas automáticas para instalar el certificado SSL en el sitio web, mientras que otros requieren que se configure manualmente.

Una vez que se ha instalado el certificado SSL en el sitio web, debes asegurarte de que todas las páginas del sitio web estén encriptadas y que la dirección URL del sitio web comience con «https» en lugar de «http». Si hay algún problema con el certificado SSL, debes solucionarlo lo antes posible para evitar cualquier problema de seguridad.

En resumen, configurar un certificado SSL en el sitio web es importante para proteger la información personal y financiera de los visitantes del sitio web y mejorar la confianza en el sitio web. Si no estás seguro de cómo configurar un certificado SSL en tu sitio web, consulta con tu proveedor de hosting o busca ayuda.

Captura de la palabra Security con fondo negro
Imagen de Werner Moser en Pixabay

Eliminar plugins y temas no utilizados

Es común que los propietarios o propietarias de sitios web instalen varios plugins y temas para probar diferentes opciones. Sin embargo, es importante eliminar los plugins y temas que no se utilizan para reducir la cantidad de código innecesario en el sitio web. Además, los plugins y temas no utilizados pueden tener vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por atacantes.

Utilizar contraseñas seguras

Las contraseñas seguras son esenciales para proteger el sitio web contra ataques y violaciones de seguridad. Es importante utilizar contraseñas fuertes y cambiarlas regularmente para asegurarse de que el sitio web esté protegido. Además, es importante no utilizar la misma contraseña en diferentes cuentas para evitar la propagación de cualquier violación de seguridad.

Lo mejor para este cometido es utilizar gestores de contraseñas, que te generan contraseñas seguras y aleatorias. En mi caso utilizo BitWarden que es OpenSource.

Monitorear el sitio web para detectar problemas

Es importante monitorear el sitio web regularmente para detectar cualquier problema técnico o de seguridad. Hay varios servicios de monitoreo disponibles que pueden ayudarte a mantener un ojo en el sitio web y recibir alertas si algo anda mal. Por ejemplo, puedes utilizar un servicio como Uptime Robot para monitorear el tiempo de actividad del sitio web y recibir alertas si el sitio web está caído o no funciona correctamente.

En mi caso como tengo el mantenimiento en ModularDS, ya lo tienes integrado.

Configurar la seguridad del sitio web

La seguridad del sitio web es esencial para protegerlo contra ataques y malware. Hay varias medidas de seguridad que puedes tomar para proteger tu sitio web, como la instalación de un plugin de seguridad, la configuración de permisos de usuario adecuados y la configuración de la autenticación de dos factores. Personalmente, utilizo las funcionalidades que tiene Plesk de seguridad y me evito tener que instalar plugins pesados en mi propio sitio, pero tienes un montón de opciones en el mercado.

Mantener un registro de los cambios

Mantener un registro de los cambios realizados en el sitio web es importante para ayudar a solucionar problemas y revertir cualquier cambio que cause problemas. Puedes utilizar un plugin de registro de cambios como WP Activity Log para mantener un registro de todos los cambios realizados en el sitio web.

En resumen, el mantenimiento de un sitio web en WordPress no es una tarea difícil si se siguen algunos pasos importantes. Es importante actualizar regularmente WordPress y los plugins, realizar copias de seguridad, optimizar la velocidad de carga, realizar mantenimiento en la base de datos, utilizar un certificado SSL, eliminar complementos y temas no utilizados, utilizar contraseñas seguras, monitorear el sitio web para detectar problemas, configurar la seguridad del sitio web y mantener un registro de los cambios realizados. Al seguir estos pasos, puedes asegurarte de que tu sitio web esté seguro y funcione sin problemas.

Realizar pruebas de rendimiento

Es importante realizar pruebas de rendimiento en el sitio web para asegurarse de que está funcionando de manera óptima. Puedes utilizar herramientas de prueba de velocidad como GTmetrix o Google PageSpeed Insights para evaluar la velocidad de carga del sitio web y recibir sugerencias sobre cómo mejorarla.

Administrar los comentarios del sitio web

Los comentarios del sitio web pueden ser una gran herramienta para interactuar con los visitantes del sitio web. Sin embargo, también pueden ser una fuente de spam y contenido no deseado. Es importante administrar los comentarios del sitio web y eliminar cualquier comentario spam o no deseado.

Mantener una comunicación con el equipo

Si estás trabajando en un proyecto en el que trabajan varios profesionales, es importante mantener una comunicación efectiva para asegurarse de que todas las decisiones estén consensuadas. Puedes utilizar herramientas de colaboración para mantener a todos y todas actualizados sobre el progreso del sitio web y cualquier problema que surja.

Conclusión

En conclusión, mantener un sitio web en WordPress no tiene por qué ser una tarea difícil si se siguen algunos pasos importantes. Es importante actualizar regularmente el sitio web y los plugins, realizar copias de seguridad, optimizar la velocidad de carga, realizar mantenimiento en la base de datos, utilizar un certificado SSL, eliminar complementos y temas no utilizados, utilizar contraseñas seguras, monitorear el sitio web para detectar problemas, configurar la seguridad del sitio web y mantener un registro de los cambios realizados. Además, es importante realizar pruebas de rendimiento, administrar los comentarios del sitio web, mantener un diseño coherente, crear y mantener copias de seguridad y mantener una comunicación con el equipo que esté en el proyecto. Si sigues estos pasos, puedes asegurarte de que tu sitio web esté seguro y funcionando sin problemas.

Recuerda que, aunque no seas un o una especialista en WordPress, puedes seguir estos pasos para mantener tu sitio web en óptimas condiciones. Es importante dedicar tiempo y esfuerzo a mantener tu sitio web, ya que es una herramienta importante para tu negocio o marca personal.

Además, si encuentras algún problema o no estás seguro o segura de cómo realizar una tarea específica, no dudes en buscar ayuda o consultar a un o una especialista en WordPress. También puedes contratar a cualquier especialista en WordPress para que realice el mantenimiento y la optimización de tu sitio web por ti.

Recuerda que mantener tu sitio web es un proceso continuo, y es importante dedicar tiempo regularmente para asegurarte de que esté funcionando de manera óptima. Al seguir estos pasos, puedes asegurarte de que tu sitio web esté seguro, actualizado y funcionando sin problemas para tus visitantes y clientes.

Otros post que te podrían interesar

2 respuestas a «¿Cómo hacer el mantenimiento web en WordPress sin ser especialista?»

  1. Avatar de J.
    J.

    Lo peor para mí, cuando un plugin obsoleto pero fundamental te impide actualizar WP y no hay una alternativa factible.
    Por ejemplo, yo uso qTranslate-X para tener un sitio bilingüe. El desarrollo está detenido y no se espera que lo retomen. No funciona con versiones superiores al WP que tengo instalado. Para otras webs uso plugins equivalentes, que sí se actualizan, pero no son compatibles con qTranslate-X. Y empezar desde cero para trasladar años de entradas supone muchas horas que no me van a pagar…

    1. Avatar de Marta Torre

      Las incompatibilidades siempre dan quebraderos de cabeza, pero estoy contigo, a mi me dejan la cabeza frita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Marta Torre Ajo.
Finalidad: Los datos que te pido son los mínimos necesarios para poder responder a las consultas que realices.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Destinatarios: No cederé nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Información adicional: Puedes consultar la información detallada en este enlace.