Gracias, WordPress

Si eres una de esas personas desgraciadas que me siguen en Twitter y en redes sociales en general, sabrás que últimamente he tenido mucho lio porque me he mudado. Gracias, WordPress, así decidí titular este post.

Cuando empecé a escribir este artículo, ni se me pasaba por la cabeza los cambios tan grandes que iba a vivir a principios de año, pero como digo siempre: «Aquí hemos venido a jugar».

Aunque también he estado un poco afectada por un tema personal estos días, la sensación de cambios, siempre me gusta. Soy muy partidaria de los cambios cuando las cosas no funcionan o cuando quieres probar cosas nuevas. Arriesgarse es de valientes decían, pero aquí estoy yo, llena de ideas para arriesgarme.

Vida personal y profesional

Para mi, hay una parte de mi vida personal que está totalmente colapsada con la profesional. Y no es malo, simplemente tienes que saber que es lo que quieres mostrar para tu marca personal y que no. Yo lo decidí antes de empezar a ser activa en redes y en este blog.

Postureo

Es cierto que últimamente vemos a muchísimas fotos de postureo en redes con «Gracias, JavaScript». Y a veces tomamos como «el postureo» por algo malo, y yo creo que hemos llegado a un nivel de vida, que tener ego, no es malo, si lo muestras de forma humilde. Como siempre digo, humildad ante todo.

Daniel Vergara ⚡ on Twitter: "Gracias Javascript https://t.co/E9DWC9PzSx" /  Twitter
Autoría: https://twitter.com/danvergara/status/1475890312744607745

WordPress

WordPress forma parte de mi vida. Hice mi primera instalación en 2007 aunque trabajé algo en 2005 (nada de código) porque colaboraba en uno de los portales más activos del panorama del hip hop en España. Hacía entrevistas a cantantes de rap y me mandaban discos sus discográficas (fue una época muy bonita).

WordPress está ahí desde que me levanto hasta que me acuesto. No solo es una herramienta con la que trabajo. Existe algo muy bonito que los y las que pertenecemos a la comunidad de WordPress tenemos que sacar pecho. Democratizar la web. Pero de verdad. No, Divi no democratiza nada, ni siquiera Elementor, lo hace WordPress.

Soy una persona con muchos valores, con unos valores de ayudar a los demás. Y WordPress tiene mucho de los valores que yo tengo. Que todo el mundo pueda acceder a crear contenido y a revolucionar Internet. Así es como veo yo WordPress, y por eso, estoy tan enamorada ❤️ de esta herramienta.

¡Mi sueño se hizo realidad!

Pues si, vengo a darte la chapa en este post, porque a pesar de todo, estos momentos difíciles, estos momentos en los que he podido tirar la toalla, conseguí el sueño que tenía en mente durante muchos años: Vivir en Bilbao.

Bilbao. Fotografía por: Farutxo

Y lo conseguí por muchas cosas, pero una de los grandes motivos, fue que conseguí uno de los objetivos que tenía marcados gracias a WordPress, si.

Esto ya tiene que ver con mi vida personal, pero no sabéis la pila de tiempo y la cantidad de cosas que se me pasaban por la cabeza cuando me imaginaba en mi vida en Bilbao. Lo veía súper lejano y mira, aquí estoy, ya lo he conseguido.

Fotografía por Farutxo.

Ganar dinero con Open Source

Esto es una de las cosas que más me preguntan. ¿Cómo se gana dinero con Open Source? Creo que de esta preguntaré haré un post porque me parece super interesante.

Se puede ganar dinero y a consecuencia vivir del Open Source mejor de lo que imaginas. Las comunidades en desarrollo son de lo más importante. Hacen una tecnología avance, que avance el mundo.

Sobre todo si son comunidades locales, el poder formar parte de esa comunidad de tu ciudad, hace que tú como profesional y como parte de esa ciudad evolucionéis a la vez. Si ven que se organizan eventos o si se hacen cosas en tu ciudad, mucha gente apostará por esa tecnología o esa comunidad.

Ahora bien, con las comunidades se gana dinero claro que si. Y con el Open Source también. Y en muchos casos se vive bastante bien. las y los que apostamos con el código libre no estamos mendigando un cartón de leche por las mañanas, de verdad que no. Para mi la única respuesta al Open Source, es que el Open Source te da muchos contactos, hace que te muevas y oportunidades de proyectos muy chulos.

Y por favor, Open Source no es que sea gratuito. También, otro tema para otro post, se me vienen ideas.

Soñé gracias a WordPress

Hablamos muchas veces de soñar por lo que creemos y nos ponemos en modo intensitos con frasecitas de Mr Wonderful y lo que no quiero es que pienses en esto. Quiero solo motivarte para hacer lo que te de la real gana, y que nadie te quite tus sueños.

Los sueños son más importante que todo, que una sociedad con miedo, que una pareja que te frena, que una familia que te humilla, y todo lo que imagines y que experimentes.

Te lo dice una persona que vivió un sueño muy intenso porque sufrió contra viento y marea para hacer todo al revés de lo que dicta la sociedad, pero que hoy en día puedo gritar alto y fuerte que estoy, aquí. Y si, estoy aquí contando esto gracias a WordPress, una herramienta Open Source que sabía yo que iba a dar que hablar.

A veces, los sueños si que se cumplen.

Imagen destacada: https://pixabay.com/es/photos/wordpress-cordones-blog-blogs-azul-552922/

Otros post que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Marta Torre Ajo.
Finalidad: Los datos que te pido son los mínimos necesarios para poder responder a las consultas que realices.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Destinatarios: No cederé nunca tus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Información adicional: Puedes consultar la información detallada en este enlace.