
Para los que no sepan que es un cms, es un sistema de gestión de contenidos ( Content Management System) para crear y administración de contenidos. Los más conocidos son WordPress, Drupal, Joomla, Prestashop, Moodle etc.
El mejor cms es complicado de decir, algunos tienen una opinión y es bastante subjetivo.
Hoy, me gustaría hablar del afán que tienen los programadores, administradores de cms por decir que si Joomla es mejor, o este o aquel. Hay mucha gente que dice que Drupal es más para sitios web grandes, Joomla para sitios medianos, y WordPress para sitios más pequeños y básicos.
Mi opinión personal y profesional es que eso es un poco «leyenda urbana» ya que yo con lo que mas he trabajado es con WordPress y según mi punto de vista, es mucho más ampliable que Joomla, Drupal, lo he usado poco, pero la verdad que se hacen cosas muy chulas y estoy cómodo trabajando con ello.
Pienso, que la conclusión seria para todo aquel que no sabe en que cms hacer su sitio web, es probar los tres, y con el que más se sienta cómodo podrá trabajar y seguro que hacer cosas muy chulas. Ninguno es peor ni mejor, todos tienen sus ventajas e inconvenientes, para cada proyecto se puede necesitar más uno que otro.
Actualización 22.05.21
Este post lo escribí hace bastantes años, y creo que debería actualizarlo con la opinión que tengo ahora. Así que os cuento:
¿Qué CMS es el mejor?
Siempre tenemos una tendencia a decir, «la herramienta que yo uso es la mejor». ¿Por qué nos hacemos esta pregunta? ¿De verdad hay un CMS mejor que otro? ¿Para que público? ¿Para que proyecto? Venga, que si, me voy a mojar.
CMS con más público
- WordPress. Sin duda el CMS por excelencia. El que tiene más cuota de mercado de todos los CMS y ahora mismo es casi imposible desbancar a este gestor de contenido.
- PrestaShop. Hasta no hace mucho uno de los CMS con más cuota especializado en e-commerce.
- Joomla. Aunque haya bajado mucho su cuota de mercado, no decae, sigue al pie de cañón y hay que tenerlo muy en cuenta.
- Drupal. Según mi visión y mi punto de vista uno de los mejores CMS que hay. Hace unos años era el CMS con más prestigio para hacer proyectos más potentes y grandes.
- Shopify. Otro gestor de contenido orientado a e-commerce. Tiene algunos contras, como que tienes un pago mensual y depende de tus ventas te cobran un %. Lo que no sé exactamente es si la tienda es propiedad tuya o no.
- Squarspace. Squarspace se ha hecho un hueco en la lista de los CMS más usados. A mi personalmente no me gusta nada, no eres el propietario de tu contenido, y para eso ya tenemos las redes sociales. Creo que en una web tiene y debe de ser tuya.
- Wix. Igual que Squarspace, una empresa que hace un marketing brutal para intentar llegar a hacer competencia con WordPress, personalmente creo que tienen públicos diferentes.
- Magento. Uno de los CMS más robustos especializados en e-commerce, pero también los menos intuitivos. Me parece súper complicado tanto para los desarrolladores como para el usuario que lo va a utilizar. Si en algunas ocasiones PrestaShop para muchos clientes les parece complicado de entender, Magento ni te cuento.
Si te has parado a leer un poquito de este blog y de lo que publico, sabrás que desarrollo mucho en WordPress y PrestaShop, son los dos gestor de contenido que utilizo habitualmente para mis proyectos. Esto no quiere decir que no me gusten los demás. Pero me gusta la especialización y si tengo que formarme en lenguajes, en gestores de contenido, servidores, y encima desarrollar, no tengo vida.
También me gustaría comentar que aunque no haya nombrado a WooCommerce me parece que ahora mismo está bastante bien y es muy útil para muchos negocios que quieren empezar a vender online.
El mejor CMS es cualquiera
Al final, cualquiera de los CMS que existen será mejor. Cada uno cubre unas necesidades y si a ti te cubre tus necesidades, ese será el mejor cms para tí.
Imagen destacada: Koshiro K
Otros post que te podrían interesar
7 respuestas a «¿Cuál es el mejor CMS?»
-
WordPress es mejor que todos xD, para todos los proyectos, WordPress…
Menos para una Tienda Online, ahí ya no que te vuelves loco.
-
Ya sabes @Manuel Alejandro, que tu y yo tenemos opiniones muy parecidas en este tema. Wordpress nuestro fiel amigo, pero el tema del que hablo es que muchos diseñadores discuten sobre «cual» es mejor y creo que deberían centrarse en con que cms se siente más cómodo a la hora de trabajar.
-
-
Hola,
Para mi WordPress pues es lo que conozco :)… y por que por ejemplo me ENAMORÉ de tu theme!!! Lo voy a utilizar algún día de estos apenas encuentre la oportunidad… -
Muchas gracias Sebastian. Aunque si sólo has utilizado Wordpress, no sabrás las ventajas de los demás, pero…Gracias por la respuesta y por leerme!!
-
Hola,
Enhorabuena por tu blog, está muy interesante.
Me he topado con este post (la pregunta de millón), y creo que puedo aportar algo.Trabajo con los tres, principalmente con Joomla y Wordpress, y tengo quejas y alagos para los dos.
Joomla no es solo un CMS, Joomla es un framework, como es CodeIgniter. Un framework con un patrón de diseño MVC y PDO (con todas las ventajas que esto conlleva), que lleva incorporado un CMS, que es el que todos conocemos. Esto implica que Joomla tiene las mismas limitaciones que tiene PHP, es decir, prácticamente ninguna.
El CMS no es tan amigable y sencillo como el de Wordpress, pero hacer una plantilla para el backoffice es realmente sencillo, y podemos crear una personalizada para nuestros clientes.Wordpress es un sistema de blogs (el mejor), que se puede gestionar como un CMS (amigable, sencillo y potente). Es ampliamente extensible gracias a los plugins (pero no tanto, o al menos no con la misma estabilidad que Joomla) y Google lo adora. También es el preferido de los diseñadores gráficos, crear plugins es muy sencillo, por lo que hay templates de gran calidad y miles de extensiones.
Como esto es solo un comentario, no voy a extenderme más en el tema, solo quiero concluir que considero que no existe un mejor o un peor a secas. Existe un «se adapta mejor a mis necesidades»
-
Un PD:
Esto os puede sacar de muchas dudas:
http://vschart.com/compare/joomla/vs/wordpress/vs/drupal
La manera más objetiva de verlo 😉
-
Gracias por tu comentario, estoy muy de acuerdo contigo!
-
Deja una respuesta